Statement

My current artwork is materially supported by oil painting and conceptually grounded in the pictorial exercises on materials in waste condition, using photographs or clippings from different sources as a model or visual reference, whose content refers mainly to historical episodes.

These painting exercises or essays can function as maneuvers that strain the very memory of the images –their temporality, context and materiality– considering Aby Warburg's work, the Atlas Mnemosyne, as a reference for the organization and categorization of the personal photographic archive and the group of images collected. These pictorial exercises maintain a conceptual direction concentrated in the procedure of recording in logs or diaries by means of writing and painting of rapid execution.

I consider the exercise of painting and the transfer of the photographic archive -from an institution to the street, from the private to the public- as a resistance or a mnemonic strategy against oblivion. A visual operation that covers or fills spaces of uncertainty. Images know no territory and memory knows no horizon line.

;

Mi trabajo artístico actual se sostiene materialmente en la pintura al óleo y ocasionalmente el grabado, y se fundamenta conceptualmente en la realización de ejercicios pictóricos sobre materiales en condición de residuo, utilizando fotografías o recortes de diversas procedencias como modelo o referente visual, cuyo contenido refiere mayoritariamente a episodios históricos.

Estos ejercicios o ensayos de pintura pueden funcionar como maniobras que tensan la propia memoria de las imágenes –su temporalidad, contexto y materialidad, considerando el trabajo de Aby Warburg, el Atlas Mnemosyne, como referente para la organización y categorización del archivo fotográfico personal y el grupo de imágenes recolectadas–. Dichos ejercicios pictóricos mantienen una dirección conceptual concentrada en el procedimiento de registro en bitácoras o diarios por medio de la escritura y la pintura de rápida ejecución.

El registro, junto al procedimiento de traducción pictórica de las imágenes, el cruce entre lo autobiográfico y el material de archivo, la yuxtaposición de imagen y texto y el ejercicio de repetición de una imagen, se involucran en la estructura de una memoria individual tanto como colectiva. Simultáneamente, mi proceso de obra se ha visto influenciado por cuestiones relativas al lenguaje y la semiología. Esto ha sido abordado desde la consideración de la pintura como una modulación de signos, y la escritura como dispositivo dotado de valor pictórico.

Considero el ejercicio de la pintura y el traslado del archivo fotográfico –desde una institución a la calle, desde lo privado a lo público– como una resistencia o una estrategia mnemónica ante el olvido. Una operación visual que cubre o llena espacios de incertidumbre. Las imágenes no conocen territorio ni la memoria línea de horizonte.